Centro de Formación Laboral e Inserción SERPI

Ciclo de Grado Básico de Fabricación y Montaje y Programa de Mejora y Enriquecimiento Instrumental.

El Centro de Formación Laboral e Inserción Social SERPI, con más de 25 años de experiencia, se ha consolidado como un centro de atención socioeducativa especializada en la formación de personas con inteligencia límite. Teniendo como finalidad última la inserción social y laboral de los y las jóvenes manera estable en el sector productivo.

Actualmente, en SERPI se imparte el Ciclo de Grado Básico de Fabricación y Montaje . Con una atención individualizada y adaptada a los ritmos de aprendizaje del alumnado.


CICLO DE GRADO BÁSICO DE FABRICACIÓN Y MONTAJE

Descargar Tríptico

¿Qué es el Grado Básico en Fabricación y Montaje?

En Fundación Picarral ofrecemos el Ciclo Formativo de Grado Básico en Fabricación y Montaje, una formación dirigida a jóvenes a partir de 15 años que buscan una alternativa práctica y adaptada a sus necesidades, combinando aprendizaje teórico y formación en entornos reales de trabajo.

¿A quién va dirigido?

Este ciclo está pensado para alumnado que:

  • Jóvenes mayores de 15 años.
  • No ha obtenido el título de la ESO.
  • Busca una formación más práctica, adaptada a sus intereses.
  • Quiere mejorar su empleabilidad en sectores como la fabricación mecánica y el montaje industrial.

Competencias que adquirirás:

A lo largo del ciclo, los y las estudiantes aprenden a:

  • Realizar operaciones básicas de fabricación.
  • Montar conjuntos mecánicos.
  • Utilizar herramientas y maquinaria industrial.
  • Aplicar normas de prevención de riesgos laborales.
  • Trabajar en equipo en entornos de taller.

Metodología

En Fundación Picarral aplicamos una metodología práctica, participativa e inclusiva, adaptada a las necesidades de cada alumno.

Titulación

Al finalizar, el alumnado obtiene el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y el Título Profesional Básico en Fabricación y Montaje, que permite continuar estudios en ciclos de Grado Medio o acceder al mercado laboral.

Acceso y requisitos

  • Tener más de 15 años.
  • Haber cursado al menos 3º de ESO o, excepcionalmente, 2º de ESO.
  • Propuesta del equipo educativo de origen y consentimiento familiar.

Salidas profesionales

  • Operario/a de fabricación.
  • Montador/a de productos mecánicos.
  • Auxiliar en talleres de fabricación y montaje.

Más información

Si quieres conocer más sobre este ciclo formativo, ponte en contacto con nosotros en el 📞 976 527 340 o a través de: orientacion@fpicarral.org.

Programa formativo gratuito para el alumnado participante subvencionado por:


PROGRAMA DE MEJORA Y ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL

A través del Programa de Mejora y Enriquecimiento Instrumental, el alumnado recibe una formación en torno a dos ejes fundamentales: refuerzo de conocimientos básicos y adquisición de competencia profesional. De este modo, por un lado, se recibe una formación básica dirigida a recuperar o reforzar los niveles de conocimientos previamente aprendidos, así como a incorporar nuevos conceptos que mejoren su nivel de formación académica; por otra parte, se participa en una formación laboral específica que permite mejorar y ampliar sus posibilidades de empleabilidad.

Contenidos y actividades:

Los contenidos y actividades desarrolladas se articulan alrededor de cuatro grandes áreas o ámbitos de conocimiento:

  • Instrumentales: Matemáticas (medidas de peso, capacidad, tiempo y longitud; gestión de la propia economía; operaciones básicas, resolución de problemas…) y Lenguaje (vocabulario, gramática básica, ortografía, razonamiento verbal, pensamiento abstracto…).
  • Socio-natural: Conocimiento del medio (el cuerpo humano; medio ambiente; nuestra ciudad; interculturalidad y derechos humanos…).
  • Científico-técnico: Tecnología (conocimiento y uso de los diferentes tipos de herramientas; seguridad e higiene en el trabajo planificación del trabajo; hoja de operaciones y procesos).
  • Prácticas de tecnología (manipulación y manejo de cargas; manejo de maquinaria para la manipulación de mercancías; elementos de protección individual –EPIS–…).

Adicionalmente, en el desarrollo del “Programa de Mejora y Enriquecimiento Instrumental” se organiza en torno a las distintas necesidades e intereses de las personas participantes, lo que permite organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la distinta profundidad y complejidad de los contenidos y actividades a desarrollar, así como las características del alumnado.

Localización

Camino de los Molinos 12.
50015 Zaragoza

Tel. 976 527 340
Fax. 976 528 135

COLABORADORES Y FINANCIADORES