Oferta de formación permanente dirigida al profesorado

Fundación Picarral pone en marcha el curso “INTRODUCCIÓN A LA CAPACIDAD INTELECTUAL LÍMITE. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA INCLUSIVA”, dirigido a la formación permanente del profesorado, cuya valoración ha merecido el reconocimiento del Departamento de educación Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón.

La educación es uno de los derechos fundamentales de toda persona. Como es conocido y comentábamos en otra ocasión, mientras que las personas son sujetos de este derecho, los Estados tienen el deber de garantizar el respeto y disfrute efectivo del mismo a la población destinataria de su intervención pública. Sin embargo, esto no puede obviar que la educación, en su multiplicidad de funciones, no es únicamente responsabilidad de las Administraciones Públicas, sino del conjunto de la sociedad.

Desde este lógica y teniendo siempre muy presente la finalidad de evitar que las diferencias se conviertan en desigualdades, Fundación Picarral ha venido impulsando -desde hace más de tres décadas– diferentes iniciativas formativas y educativas dirigidas a enfrentar situaciones injustas e incrementar las oportunidades para el ejercicio efectivo del derecho a la educación dando respuesta a la diversidad existente entre la población.

En este contexto y contando con la colaboración de las distintas Administraciones Públicas y de entidades privadas, Fundación Picarral ha sido pionera en Aragón en la articulación de propuestas educativas y formativas dirigidos a personas que han sufrido procesos de exclusión educativa. Entre ellas, las personas con inteligencia límite o discapacidad intelectual ligera han recibido una atención preferente por parte de nuestra entidad, como evidencia la trayectoria de más de dos décadas del Centro de Formación e Inclusión Social SERPI, obteniendo unos resultados notables.

Dicha experiencia ha permitido identificar determinadas actuaciones cuyos resultados han sido facilitadores de la consecución de los objetivos propuestos. A esta rica experiencia se ha sumado la reflexión sobre la práctica, enriquecida con las aportaciones de distintos referentes teóricos. Todo ello ha permitido dar forma a los conocimientos, habilidades y valores atesorados por nuestro equipo humano para configurar una serie de aprendizajes que se han demostrado válidos en nuestra práctica cotidiana.

Asumiendo la potencialidad de estos aprendizajes para enriquecer y fortalecer el despliegue de procesos de enseñanza-aprendizaje, por parte del profesorado, que den respuesta a la diversidad de jóvenes que han de hacer efectivo su derecho a la educación en diferentes centros educativos, así como de que el conocimiento es patrimonio común de la humanidad, Fundación Picarral diseñó una oferta formativa ad hoc a partir de su experiencia. Dicha propuesta formativa se ha materializado en el curso “INTRODUCCIÓN A LA CAPACIDAD INTELECTUAL LÍMITE. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA INCLUSIVA”Dicha propuesta ha sido reconocida por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón dentro del Plan de actividades de formación permanente destinadas al profesorado de enseñanza no universitaria.

Con esta nueva iniciativa, nuestra entidad espera ampliar el impacto positivo de sus actuaciones, llegando a más personas que puedan estar enfrentando situaciones injustas y/o encontrando dificultades para hacer efectivo su derecho a la educación. Por lo tanto, se mantienen los fines, si bien se cambia la estrategia, pues se confía en el efecto multiplicador que la humilde contribución de Fundación Picarral pueda tener en la formación del profesorado. Una formación que no contemplará únicamente el fomento del aprendizaje del su alumnado y su rendimiento, sino también y especialmente, tratará las dimensiones colectivas y la finalidad de la educación como tarea social.

Compartir experiencias, conocimientos, valores y reflexiones sobre una práctica producida colectivamente para que sus posibles beneficios puedan constituirse en parte de un bien común. Comenzamos esta nueva andadura…

Localización

Camino de los Molinos 12.
50015 Zaragoza

Tel. 976 527 340
Fax. 976 528 135

COLABORADORES Y FINANCIADORES